Cuando un pedido pasa la verificación de su ejecutivo cargo y se encuentra en las condiciones administrativas adecuadas este se procesa a factura las cuales podemos ver esta subsección. Vemos una imagen del listado y detallamos cada parte.
- Seleccionar periodo (Calendario): Es un filtro calendario que nos permite seleccionar por fechas o periodos de prefijados las facturas que queremos ver en lista en base a la fecha que fueron creados.
- Buscar/Search: En este buscador podemos filtrar las facturas a un cliente de nombre o apellido en particular para que estos solo aparezcan en lista.
- Lista de facturas: Analizamos cada columna en detalle.
- Fecha: Se registra en el momento que un pedido se convierte en factura.
- N° Referencia: Número interno de referencia de la factura, este dato sirve para identificar el pedido en caso de reclamo, retiro en los puntos autorizados, etc.
- Código de Cliente: Código interno del cliente que hizo el pedido, realizo la compra.
- Razón Social: Nombre que registra el cliente al momento de comprar y al que se confecciona la factura.
- Importe: Monto total de la factura, incluye IVA.
- Documento: Tipo de factura.
- Estado de facturación: Cuando se encuentra procesada se emite el número de comprobante en esta columna.
- Comisión Bruta: Corresponde a la comisión previa a la deducción de gastos administrativos.
- Gastos: Representa a los gastos administrativos que se aplican a la comisión bruta.
- Comisión Neta: Se trata de la ganancia efectiva de respectiva operación.
- +: Permite visualizar más detalles sobre la compra, incluidos los datos de despacho cuando ya están disponibles tales como guía, remito, transporte encargado de la entrega, fecha de salida, etc.
- Anterior/Siguiente: Estos botones nos permiten cambiar de página, hacia adelante o hacia atrás, cuando tenemos muchas entradas de facturas para visualizar.